Profesionales Invitados Expositores
Diana Wechsler
Directora Natal, Lic. Psicología

Diana Wechsler
Directora Natal, Lic. Psicología
Lic. en Psicología UBA
Fundadora y directora de Natal Maternidad y Desarrollo Humano.
Desde una visión humanista e integrativa ejerce como psicoterapeuta de adultos y parejas.
Tiene 3 hijas y 7 nietos.
Mercedes Ardiles
Directora Área Maternidad de Natal

Mercedes Ardiles
Directora Área Maternidad de Natal
Directora del Área Maternidad de Natal y Coordinadora de la formación de acompañantes de la maternidad, Doula Natal.
Graduada en cine, es terapeuta psico-corporal, acompañando a mujeres embarazadas y parejas como doula.
Astróloga, Instructora de centros de energía, estudios de filosofía y fotógrafa.
Es madre de 2 hijos.
Ruth Suarez
Representante Natal Palma de Mallorca

Ruth Suarez
Representante Natal Palma de Mallorca
Terapeuta Gestalt, AETG (Asociación Española de Terapeutas Gestalt). Colabora con Gestalt Mediterráneo, Escuela y centro sanitario.
Certificada y acreditada Postgrado en Clown Gestalt.
Doula, Certificada y acreditada por Doula Natal.
Coordinadora del programa Doula Natal en Palma de Mallorca.
FP en Actividades físico deportivas IES Guillem Cifre de Colonya. Certificada en la recuperación del suelo pélvico. Certificada y acreditada sistema LPF, (trabajo hipopresivo).
Seis años de experiencia en el trabajo con mujeres en la fase de maternidad a nivel individual y grupal.
María Cadenas
Coordinadora Área Psicoterapia de Natal

María Cadenas
Coordinadora Área Psicoterapia de Natal
Psicóloga clínica y madre de 3 varones, se dedica a la psicoterapia.Especializada en psicología perinatal y paternidad, es docente en formación de postgrado de Natal.
Coordina el centro de Psicoterapia de Natal, trasmitiendo el valor del compromiso terapeuta paciente.
María del Pilar Arteta
Representante Natal Lima, Perú

María del Pilar Arteta
Representante Natal Lima, Perú
Tengo 48 años, soy de Lima, Perú. Mamá de tres hijas y abuela de tres niños. Soy Psicóloga, especialista en maternidad, primera infancia y adolescencia. Soy Doula Natal. Tengo formación en alimentación natural y saludable, lactancia y cuidados del recién nacido.
Marina Caviglia
Lic. en Enfermería, Doula

Marina Caviglia
Lic. en Enfermería, Doula
Licenciada en Enfermería, UBA.
Formación integral para la maternidad y paternidad, Sistema Natal
Instructora en Gimnasia de Centros de Energía (Gimnasia Rítmica, Expresiva - Yoga) egresada del Centro de Hugo Ardiles.
Maestra de Pathwork - camino psicoespiritual de autoconocimiento.
Formación para profesionales de la salud en Lactancia materna, Liga internacional de la leche.
Formación en Yoga para Embarazadas en el Instituto Yoga para Occidente.
Certificación como Doula, DONA Internacional.
Actualmente coordina el centro “Espacio Doulas” de preparación para la Maternidad/Paternidad y grupos de embarazadas y postparto.
Florencia Basaldúa
Comunicadora social, Doula

Florencia Basaldúa
Comunicadora social, Doula
Comunicadora social, doula y orientadora familiar especializada en apego, parentalidad y desarrollo infantil.
Esposa y mamá de 3 hijos.
Trabaja con docentes y familias desde hace más de 10 años, ofreciendo talleres y en el marco de la consulta privada.
Gabriella Bianco
Lic. En Psicología

Gabriella Bianco
Lic. En Psicología
Licenciada en Psicología por la Freie Universtät de Berlín. Psicóloga General Sanitaria (Colegiada en Baleares). Psicoterapeuta Gestalt (Miembro titular de la AETG con la tesina: "Gestalt, Trauma y Empoderamiento Postraumático. Reflexiones desde la psicología de la mujer y perinatal"). Formada en Prevención Psicosocial y Promoción de la Salud en la Freie Universität de Berlín. Formada en Terapia Familiar Sistémica Relacional y de Pareja. Experta en Psicotraumatología y pionera en España en la clínica y docencia de la Psicología Perinatal. Colabora con el Ministerio de Salud en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva. Docente del Posgrado Universitario en Psicología Perinatal de la Fundación Universitaria Rovira i Virgili (Tarragona). Docente del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal (Madrid) y de la Escuela Elemental de Arte Obstétrico de Florencia (Italia). Directora Sanitaria de Inanna - Centro de Psicología y Salud Integral en Palma de Mallorca. Socia fundadora y honorífica de la Asociación Española de Psicología Perinatal. Conferenciante, autora y docente internacional.
Carla Botta
Terapeuta Floral

Carla Botta
Terapeuta Floral
Nací en Italia (Turín) en febrero de 1943, durante la guerra. A los 16 años fui a estudiar a Francia y luego a Inglaterra.
Soy Terapeuta floral.
Fundadora de CEA “Centro de Estudios Antropológicos” desde 1988, donde hasta el 2010 se dictaron cursos sobre temáticas humanistas.
Me formé en la Fundación Vocacion Humana.
Juan Manuel Bulacio
Médico Psiquiatra

Juan Manuel Bulacio
Médico Psiquiatra
Médico Psiquiatra. Máster en Psicología Cognitiva. Médico de Planta y Jefe de Sección de Trastornos de Ansiedad del Hospital Francés (Actual - Hospital César Milstein) 1992 a la fecha.
Presidente de la Fundación de Investigación de Ciencias Aplicadas (ICCAp) 1995 a la fecha.
Elda Busacchio
Lic. en Psicología, Psico-oncología

Elda Busacchio
Lic. en Psicología, Psico-oncología
Licenciada en Psicología. Psicoterapeuta.
Master en Psico-oncología.
Thanatologa especializada en el acompañamiento de pacientes terminales y problemáticas de duelo.
Jaume Cabot
Lic. Actividad física y deporte

Jaume Cabot
Lic. Actividad física y deporte
Padre y Deportista.
Lic. Actividad física y deporte. Máster profesional en alto rendimiento en deportes colectivos.
ExU en nutrición aplicada al deporte.Paleo Trainer.
Marta Canalda
Profesora de Yoga

Marta Canalda
Profesora de Yoga
Diplomada en homeopatía, en el año 1998 (Heilpraktiker).
Diplomada en Medicina Tradicional China en el año 2000 (S.A.C).
Diplomada en Abyangam, masaje ayurveda año 2002 (Joythinat International College of Ayurveda). Profesora de Yoga desde 2001
Graciela Caprarulo
Profesora en letras y Master en Teología

Graciela Caprarulo
Profesora en letras y Master en Teología
Soy Profesora en letras y Master en Teología. Dediqué toda mi vida a la enseñanza y la escritura creativa. Organizo viajes a rutas sagradas, enfocados desde mi especialidad, la mitología iniciática, junto con otros saberes que fui explorando como numerología pitagórica, arquetipos, psicología junguiana.
Dirijo una Escuela de autoconocimiento llamada Viaje del Héroe.
Genoveva Cardinali
Fiscal en lo Penal

Genoveva Cardinali
Fiscal en lo Penal
Fiscal en lo Penal de la Ciudad de Buenos Aires. Especializada en Violencia de Género. Co-directora del Observatorio de Violencia de Género de los Ministerios Públicos de la Argentina.
Forma parte de la Asociación Red de Mujeres para la Justicia.
Especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales.
Máster en Administración de Justicia. Dicta cursos y talleres vinculados a la temática, ha publicado artículos y colaborado en varios libros especializados en la materia penal.
Gustavo Carti
Médico cirujano

Gustavo Carti
Médico cirujano
Médico cirujano especialista en Medicina Reproductiva. Dirigió el programa de FIV del instituto Prefer Bs. As., Argentina. Coordinó el Servicio de Cirugía Laparoscópica de la corporación médica San Martín Argentina. Actualmente coordina la unidad de Reproducción de Juaneda Fertility Center.
Luz María Carvajal Restrepo
Ginecóloga y Obstetra

Luz María Carvajal Restrepo
Ginecóloga y Obstetra
Médica egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Postgrado en Ginecología y Obstetricia en la Universidad CES, Máster en Sexología clínica de la UNED de España.
Mario Humberto Carvajal Restrepo
Ginecólogo y Obstetra

Mario Humberto Carvajal Restrepo
Ginecólogo y Obstetra
Médico de la Universidad de Antioquia, especialista en Ginecología y Obstetricia en la Universidad Pontificia Bolivariana.
Coordinador en la unidad de Ginecología y Obstetricia en la Clínica SOMER, Río Negro, Colombia.
Docente de cátedra en la Universidad Pontificia Bolivariana. Dedicado a la atención de pacientes obstétricas.
Grazia Cecchini
Lic. En Psicología

Grazia Cecchini
Lic. En Psicología
Psicóloga y Psicoterapeuta especialista en Terapia de Gestalt y Terapia sistémico-relacional. Presidenta del Centro de Formación ATMOS – Arti Terapeutiche en Roma – Italia. Discípula y Colaboradora de Claudio Naranjo en los Programas SAT y SAT Educación Didacta-Supervisor reconocido por la Federación Italiana Escuelas e Institutos Gestalt – FISIG) y por la Federación Italiana Institutos de Gestalt (FeIG). Didacta de la Scuola Romana di Terapia Familiare. Supervisora y formadora de equipos de servicios sociales.
Constanza Cilley
Abogada y Magister en Sociología

Constanza Cilley
Abogada y Magister en Sociología
Directora Ejecutiva de Voices!
Research and Consultancy. Ha dirigido numerosos estudios acerca de la mujer en el país, la región y más de 60 países en sus 20 años de experiencia en investigación social.
Abogada y Magister en Sociología.
Teresa Colmegna
Instructora, Counselor, Astróloga

Teresa Colmegna
Instructora, Counselor, Astróloga
Instructora en Centros de Energía, Counselor, Helper de Pathwork y Astróloga.
Alejandra Cordes
Lic. en Comunicación

Alejandra Cordes
Lic. en Comunicación
Licenciada en Comunicación con especialización en Estudios Culturales por la Universidad de San Andrés.
Fundadora y directora de Green Tara Producciones Culturales, del Green Film Fest, Festival Internacional de Cine Ambiental desde 2010; del Semillero Green Film Fest, concurso argentino de cortometrajes de temática ambiental desde 2011; el Anima Film Fest, Festival de Cine para el Alma desde 2012; y Les Avant-Premieres, Festival de Cine Francés, desde 2008.
Dolores D´Amico
Abogada especialista en Derecho de Familia

Dolores D´Amico
Abogada especialista en Derecho de Familia
Abogada especializada en Derecho de Familia y Sucesiones.
Docente de la materia Derecho de Familia y Sucesiones en la Facultad de Derecho de la UBA.
Desarrolla su actividad profesional en el estudio “Bieule, D’Amico y Durrieu”.
Durante 12 años coordinó el equipo de la Fundación Retoño, conformado por profesionales psicólogos, psiquiatras, médicos, trabajadores sociales, maestros, economistas y abogados, que ofrecían una mirada abarcativa e integral a las familias desde las diferentes ciencias.
Delfina de Achával
Lic. en Psicología, Doctorada en Salud Mental

Delfina de Achával
Lic. en Psicología, Doctorada en Salud Mental
Licenciada en Psicología, especialista en Psicoterapia Cognitiva Integrativa.
Doctorada en Salud Mental - Área Neurociencia (Fac. de Medicina, UBA).
Doula especialista en Embarazo, Nacimiento y Crianza Consciente desde el programa Mindfulness based Childbirth and Parenting (MBCP, Nancy Bardacke).
Oscar Di Siervi
Neonatólogo y Pediatra.

Oscar Di Siervi
Neonatólogo y Pediatra.
Neonatólogo y Pediatra. Médico egresado de la UBA. Completó su residencia de clínica pediátrica, para incorporarse luego al Hospital Materno-Infantil Ramón Sardá como médico residente de Neonatología. Hoy es médico del Departamento de Urgencias del mismo Hospital.
En el campo de la docencia ejerció como jefe de trabajos prácticos de la Carrera de enfermería de la Universidad San Juan Bosco.
Jefe de trabajos prácticos honorario de la carrera de Obstetricia de la UBA. Ayudante rentado de la primera Cátedra de Pediatría de la U.B.A.
Actualmente cumple con la labor de ser el Coordinador Médico del Servicio de Neonatología de Fundación Hospitalaria, institución dedicada a la salud materno-infantil.
Irene Domínguez Eisen
Terapeuta Gestalt, Consteladora familiar

Irene Domínguez Eisen
Terapeuta Gestalt, Consteladora familiar
Por herencia paterna y materna tengo interés y compromiso con el conocimiento psicológico, espiritual y corporal. Mi abordaje profesional lo desarrollo a través del enfoque humanista, lo que me llevó a formarme en Gestalt, Arteterapia; Conciencia corporal, Pnl Coaching, Psicodrama, Constelaciones Familiares y diferentes herramientas terapéuticas que facilita también mi propio proceso de integración de todo aquello que me conforma.
María Victoria Ennes
Arquitecta

María Victoria Ennes
Arquitecta
Arquitecta, egresada de la Universidad de la Plata, ha desarrollado esta actividad en las áreas de planeamiento urbano, diseño, proyectos comunitarios y rescate de patrimonio histórico, cultural y natural. Profesora adjunta en la Universidad Nacional de la Patagonia, enseñando la relación de los espacios con la educación. Desde hace unos 15 años investiga y asesora sobre las casas con sus implicancias, patrones aprendidos, proyecciones y sincronías. Aplica este conocimiento en talleres grupales y visitas a viviendas, coparticipando con quien consulta, la lectura de la casa como un cuerpo. Suma a la visita, la Radiestesia, que es el arte de observar los mejores lugares para dormir y habitar.
María Cecilia Farinich
Lic. en Trabajo Social

María Cecilia Farinich
Lic. en Trabajo Social
Lic. en Trabajo Social, egresada de la UBA. Posgrados en Políticas Públicas y de Infancia UBA y Posgrado en Educación Sexual, Hospital de Clínicas.
Integrante del programa menor en riesgo “Retorno al hogar” – Ministerio de Salud de Nación y UNICEF. Gestora y Directora de un servicio para Familias y Primera Infancia llegando a miles de familias a través de educación, cuidados y asistencia para sus hijos en la primera infancia. Así como brindando orientación, herramientas y contención teniendo como eje directriz, brindar igualdad de oportunidades, a una población mayoritariamente vulnerable en distintas áreas.
Diego Fasoletti
Terapeuta energético

Diego Fasoletti
Terapeuta energético
Terapeuta energético y guía en procesos de evolución. Curador de experiencias.
Tarólogo y artista.
Patricia Faur
Magister en PINE Psicoinmunoendocrinología

Patricia Faur
Magister en PINE Psicoinmunoendocrinología
Psicóloga UBA. Magister en PINE Psicoinmunoendocrinología y en Psiconeurofarmacología.
Escritora de más de 10 libros de divulgación sobre temáticas de pareja y vínculos.
Nadia Ferreyra Domínguez
Pedagogía Sistémica y Asesora de Crianza

Nadia Ferreyra Domínguez
Pedagogía Sistémica y Asesora de Crianza
Formadora de Pedagogías Activas, Guía Montessori en la etapa 0-3 y 3-6. Formada en Pedagogía Sistémica y Asesora de Crianza Consciente. Acompaño a otras mujeres en su proceso de transformación y amplitud de mirada a raíz de la maternidad, desde un enfoque respetuoso y holístico. Aprender a cuidarme, para cuidar y maternar desde un lugar de bienestar han sido algunos de mis grandes aprendizajes como madre de mi hijo e hija.
Daniele Flaumenbaum
Ginecóloga, Especializada en medicina china

Daniele Flaumenbaum
Ginecóloga, Especializada en medicina china
Ginecóloga francesa.Especializada en medicina china y alquimia sexual taoísta.
Autora de: Mujer deseada, mujer desecante y Femenino y maternal
Tomás Flier
Manager Global de Diversidad e Inclusión, Google

Tomás Flier
Manager Global de Diversidad e Inclusión, Google
Manager global de Diversidad e Inclusión en Google. Actualmente reside en Sillicon Valley, California. Su función es aportar al desarrollo de una empresa y sociedad más equitativas a través del empoderamiento de comunidades subrepresentadas y grupos históricamente marginados. En sus 8 años de experiencia en Google, trabajó en el equipo de Inclusión en el desarrollo de productos. Lideró el marketing global de Google Fotos, el marketing regional de Google Cloud desde San Pablo (Brasil) y ha asesorado en estrategias de marketing online a agencias de publicidad desde Buenos Aires (Argentina).
En Argentina, es miembro fundador del think tank RED ("Red de Empresas por la Diversidad"), que tiene como objetivo crear un Indicador de diversidad para las mismas. Ha sido galardonado con el premio Young Hispanic Corporate Achievers™ en 2019 y ha sido reconocido como embajador global de One Young World. En su tiempo libre, sus hobbies son el piano y los viajes.
Lidia Fogliati
Lic. en Psicología, Docente

Lidia Fogliati
Lic. en Psicología, Docente
Licenciada en Psicología.
Instructora en Psicoprofilaxis Obstétrica.
Líder internacional de la Liga Internacional La Leche, para asesoramiento en lactancia.
Operadora en Eutonía.
Formación en Psicodrama y Dinámica de Grupos. Formación en el Enfoque Centrado en La Persona (Carl Rogers).
Docente.
Laura Frau
Psicóloga y Psicopedagoga

Laura Frau
Psicóloga y Psicopedagoga
Psicóloga y psicopedagoga.
Dedicada a acompañar a mujeres, niños, crianzas, parejas y asesora educativa con más de 20 años en el ámbito clínico educativo y social.
Fundadora de asociación eduk y formadora y conferenciante en diferentes partes del mundo.
Me defino simplemente diciendo que el amor es el camino en cualquier proceso y yo solo acompaño hacia esa conexión.
Carolina Gowland
Psicóloga

Carolina Gowland
Psicóloga
Psicóloga y actualmente Líder Regional de PYXERA Global en América Latina.
Líder de Liga de La Leche y con 20 años de experiencia clínica en el despliegue de capacidades humanas superiores.
Madre de 5 hijos.
Daniel Guisande
Lic. en Políticas Públicas, Consultor

Daniel Guisande
Lic. en Políticas Públicas, Consultor
Licenciado en Políticas Públicas, Consultor experto en Financiamiento Internacional.
Actualmente desarrollando tareas de fortalecimiento institucional en el Honorable Senado de la Nación Argentina, luego de un extenso paso por la actividad privada.
Papá de Victoria y Enrique.
Mercedes Jones
Socióloga y Doctora en Cs. Sociales

Mercedes Jones
Socióloga y Doctora en Cs. Sociales
Socióloga y Doctora en Ciencias Sociales. Directora de Programas del Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés. Vice-presidente del Consejo de Profesionales en Sociología. Integra el movimiento “Viva la Longevidad”
Laura Kanzepolsky
Ginecóloga y Obstetra. Especialista en Medicina Reproductiva

Laura Kanzepolsky
Ginecóloga y Obstetra. Especialista en Medicina Reproductiva
Medica Ginecóloga y Obstetra.
Especialista en Medicina Reproductiva.
Miembro Comisión Directiva Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER) Publication Committee The American Society for Reproductive Immunology (ASRI)
Laura Krochik
Puericultora, Especialista en Crianza

Laura Krochik
Puericultora, Especialista en Crianza
Soy Laura Krochik! Mujer, madre de Juana y Felipe, hoy dos jóvenes adultos.
Estudié Ciencias de la Educación y fui maestra de niños y adultos.
En mi búsqueda personal y autogestiva me formé en el área de psicoprofilaxis obstétrica con mi gran maestra Brígida Morgenroth. Trabajé acompañando a madres en el Hospital Materno-infantil Ramón Sarda.
Continué formándome en la Liga Internacional de la Leche y Fundación LACMAT, entre otras.
Trabajé como puericultora en la Maternidad Suizo Argentina y en el Sanatorio Otamendi. Me especialicé en Crianza participando en los grupos de estudio de Francoise Doltó y Laura Gutman.
Desde el 2006 me dedico de lleno a la gestación de la ACADP, mi tercer hijo, eje fundamental de mi proyecto personal. En mi consultorio, brindo asesoramiento a padres de bebés, niños y adolescentes. También doy atención gratuita y diaria a población vulnerable en hospitales públicos, clínicas de obras sociales y consultorio en nuestra sede.
Omar López Mato
Médico e investigador de Historia

Omar López Mato
Médico e investigador de Historia
Médico oftalmólogo, investigador de la Historia y el Arte. Nacido en Bs. As. en 1956, se recibió de médico con Medalla de Oro (Premio Villamil), es director del Instituto de la Visión, así como también de Olmo Ediciones. Entre sus libros se encuentran: “Ciudad de Ángeles: Historia del Cementerio de la Recoleta”, “Males de Artista”, “Monstruos como nosotros”, “La Patria enferma”, la serie “Detrás de las Pinturas” (Desnudo de Mujer, Cuadros Clínicos, La Marea de los Tiempos, etc.), “Artigas: Un héroe de las dos orillas”, “La Patria Posible”, “Latros”, “Ciencia y Mitos en la Alemania de Hitler”, “El general y almirante: Historia de la conflictiva relación entre José de San Martín y Thomas Cochrane”, entre otros.
Es columnista del diario La Prensa, además de colaborador de varias publicaciones como Todo es Historia, Perfil, Infobae, La Nación, etc.
Actualmente coordina el sitio Historia Hoy (www.historiahoy.com.ar).
Vero Macri
Lic. en Psicopedagogía, Instructora

Vero Macri
Lic. en Psicopedagogía, Instructora
Lic. en Psicopedagogia e Instructora de Gimnasia de Centros de Energía, especializada en el abordaje psico-físico del embarazo, parto y post-parto.
Coordinadora de Umay, espacio interdisciplinario, dedicado a actividades para embarazadas y familias. Realiza actividad docente en Natal. Madre de tres hijos.
Marina Mantecón
Lic. en Relaciones Internacionales

Marina Mantecón
Lic. en Relaciones Internacionales
Madre, hermana, amiga y diplomática hace más de 20 años. Licenciada en Relaciones Internacionales, especializada en negociaciones multilaterales en organismos internacionales y regionales. Ciudadana del mundo, he recorrido los 5 continentes, pero he vivido en Roma y Ginebra.
Liza Marchisio
Periodista, Escritora

Liza Marchisio
Periodista, Escritora
Periodista, escritora, autora del libro “Violencia verbal en la primera infancia”. Madre de dos hijos. Desde hace años investiga el tema violencia verbal en los niños en diferentes partes del mundo.
Paula Márquez Navajas
Enfermera, Doula

Paula Márquez Navajas
Enfermera, Doula
Soy sevillana de nacimiento y adoptada en la isla de Mallorca desde hace 13. Madre de dos hijos (5 y 1 año), ejerzo la profesión de enfermera desde que terminé la carrera a los 21 años. La maternidad cambió completamente mi mirada hacia el mundo, y decidí formarme para poder dedicarme también profesionalmente a acompañar a otras madres. En 2019 me formé como Doula y me certifiqué como Asesora de porteo ergonómico. Ese mismo año comencé mi proyecto “Mamucheando”. Me defino como soñadora, curiosa e inquieta. Me siento privilegiada de poder acompañar familias en estos momentos, ya que me dan la oportunidad de seguir nutriéndome de la maternidad y primera crianza.
Soledad Martín
Lic. en Psicología Clínica

Soledad Martín
Lic. en Psicología Clínica
Psicóloga Clínica, especialista en vínculo, lactancia, apego, parentalidad, crianza y primera infancia. Diplomada en Estudios Avanzados en Psicología Clínica y Suficiencia Investigadora, Universidad Salamanca (España). Co-Fundadora de FUNDALAM (Fundación Lactancia y Maternidad) ONG que se dedicó 41 años a la promoción y apoyo de la lactancia materna.
Co-Fundadora de la Primera Escuela Argentina de Puericultura y Crianza. Directora durante 13 años en la Tecnicatura Universitaria en Puericultura y Crianza.
Mónica Martinez
Lic. En Psicología

Mónica Martinez
Lic. En Psicología
Psicóloga especialista en Gerencia Estratégica del Talento Humano.
Fernanda Martinez Castro
Consultora

Fernanda Martinez Castro
Consultora
Nací en Londres y me crié en Europa. Construí mi carrera profesional alrededor de la moda y el diseño, a través de viajes y proyectos laborales.
Fui Gerente de Hermes en Argentina y productora de moda para las revistas Para Ti y Revista Mujer.
Actualmente hago consultoría y asesoramiento de imagen, acompañando procesos personales para potenciar el desarrollo individual.
Paula Martinez Tenreiro
Lic. En Psicología

Paula Martinez Tenreiro
Lic. En Psicología
Licenciada en Psicología, Universidad de Belgrano. Coach Ontológico - ICF.
Certificación Constelaciones Familiares.
Acompañante de la Maternidad, Doula Natal. Certificación de Constelaciones Organizacionales – Talent Managers – México.
Facilitadora Art of Hosting – World Café – Open Space – Círculos, Buenos Aires.
Máster C de coaching sistémico – Jan Jacob Stam, Madrid.
Presencing Foundation Program – Theory U, Berlín. Points of you Certification, Buenos Aires.
Coaching Sistémico – Anton De Kroon, Perú.
Se desempeñó en varios puestos, desde su comienzo en Coopers & Lybrand, Telecom Argentina llevando adelante cambio y transformación cultural. Luego en HSBC Bank trabajando en un nuevo proceso de cambio cultural con la compra de un grupo financiero local (La Buenos Aires, Máxima, Docthos). Su última intervención fue en la transformación de cultura de Exxon Mobil a Axion Energy.
Trabaja en consultorio clínico, se especializó en fertilidad, donde prepara y acompaña en el embarazo, parto y pos parto haciendo foco en la vuelta al trabajo y el lugar de las madres en los ámbitos profesionales.
Assumpta Mateu Domènech
Lic. Psicología, Docente

Assumpta Mateu Domènech
Lic. Psicología, Docente
Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta Gestáltica e Integrativa.
Directora de Gestalt Transformación y del Programa DOL, formación en acompañamiento al duelo.
Formada en Cuidados Paliativos, en Terapia Familiar Sistémica y en EMDR.
Máster en Intervención Ambiental (UB) y en Terapia Breve estratégica.
Docente y supervisora de varias Escuelas de T. Gestalt en España y Latinoamérica.
Marcela Miguens
Socióloga y Terapeuta Gestalt Transpersonal

Marcela Miguens
Socióloga y Terapeuta Gestalt Transpersonal
Socióloga y Terapeuta de la Gestalt Transpersonal. Estudió en L’Ecole des Hautes Studes Sociales de la Universidad de París, Francia, en la Universidad de Connecticut, y en el "Grof International Training" de Mill Valley, California.
Pionera del primer Centro Educacional de Gestalt en Argentina.
Fundadora de "Redes Solidarias" y del "Foro de la Mujer" donde se reunieron durante veinte años mujeres profesionales interesadas en su propio crecimiento personal, político y cultural.
Pedro Pablo Miralles Sangro
Catedrático y Profesor de Derecho

Pedro Pablo Miralles Sangro
Catedrático y Profesor de Derecho
Nací en Madrid el 8 de febrero de 1949, Catedrático y Profesor Emérito de Derecho Internacional Privado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España.
Charo Moraguez
Psicóloga

Charo Moraguez
Psicóloga
Psicóloga General Sanitaria.
Psicóloga perinatal.
Psicoterapeuta Gestalt, Sistémica y EMDR.
Angeles Moravek
Lic. En Psicología

Angeles Moravek
Lic. En Psicología
Lic. En Psicología y Directora de "Anicca", Consultora especializada en Estrés, Duelo y Trauma.
Brinda asistencia individual y/o grupal, talleres y capacitaciones sobre habilidades de comunicación, gestión emocional, cuidado del cuidador, mindfulness, entre otros.
Lola Ocampo
Terapeuta holística

Lola Ocampo
Terapeuta holística
Optimista empedernida. Terapeuta holística. Sanadora heredera de varias tradiciones ancestrales por ambos linajes, Astróloga funcional, Musicoterapeuta, Logoterapeuta, Fitoterapeuta, Coach en nutrición para la salud, Bruja.
Género blends medicinales personalizados para que el camino de cada uno sea auténtico y efectivo.
Lorna Osgood
Magister Psicología Clínica

Lorna Osgood
Magister Psicología Clínica
Está casada y desde que nacieron sus hijas su búsqueda estuvo orientada a equilibrar la crianza con su desarrollo profesional. Hoy es Magister en Psicología Clínica Cognitiva y especialista en Mindfulness. Se desempeña como terapeuta integrativa en clínica de adultos. Dicta clases en la Universidad de Maimónides y en la Universidad de Belgrano y talleres de atención plena en Bs. As. y el interior del país.
Participa presentado trabajos clínicos y de investigación en congresos nacionales e internacionales.
Desde hace 12 años se encuentra comprometida con la práctica personal de Mindfulness, participando en Retiros de Meditación e integrando el conocimiento a su vida cotidiana.
Silvia Marcela Otero
Neuróloga y Medicina interna

Silvia Marcela Otero
Neuróloga y Medicina interna
Médica, Egresada de UBA, 1991. Especialista en Medicina Interna y Neurología. Homeopata Unicista (Escuela Médica Homeopática Arg Tomas P. Paschero) y Terapeuta Floral.
Actualmente soy directora Médica en Eshmun Medicina Integrativa San Isidro.
Juan Pekolj
Médico Cirujano, Jefe Cirugía Htal. Italiano

Juan Pekolj
Médico Cirujano, Jefe Cirugía Htal. Italiano
Jefe Servicio de Cirugía General y Subjefe Unidad de Trasplante Hepático en el Hospital Italiano de Bs. As.
Profesor Titular de Cirugía de la UBA.
Ex Presidente Asociación Argentina de Cirugía.
Ex Presidente Academia Argentina de Cirugía.
Personalidad Destacada en el Área de Salud Declarado por la Legislatura de CABA 2017.
Cirujano Maestro de la Asociación Argentina de Cirugía.
Mélida Pérez Noriega
Lic. en Psicopedagogía Clínica

Mélida Pérez Noriega
Lic. en Psicopedagogía Clínica
Lic. en Psicopedagogía Clínica. Mediadora familiar. Counsellor. Terapeuta géstalt
María Pichot
Profesora de Expresión Corporal.

María Pichot
Profesora de Expresión Corporal.
Egresé de la Universidad del Salvador como Traductora Pública de Inglés. Años más tarde, ya siendo madre, retomé mi afición por la expresión artística y el movimiento, lo que me llevo a trabajar en la preparación para el parto y la maternidad. Egresé del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte) Como Profesora Nacional De Expresión Corporal. En el año 2000 apenas fundada la Asociación Civil Dando a Luz (www.dandoaluz.org.ar) me incorporé a la misma y desde allí, hemos podido trabajar contra la violencia obstétrica incidiendo en las políticas públicas para que parto y nacimiento sean eventos saludables. Hoy puedo decir que lucho contra la violencia obstétrica desde el trabajo corporal y desde el arte.
Verónica Pla
Lic. en Obstetricia, Partera

Verónica Pla
Lic. en Obstetricia, Partera
Licenciada en Obstetricia de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Acompañante Terapéutica en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Técnica en Hemoterapia en Cruz Roja Argentina. Formaciones en asistencia de parto planificado en domicilio con protocolo canadiense. Perfeccionamiento en manteo y parto en el agua, periné y movimiento.
Mercedes Puente Olivera
Lic. en Psicología, Astróloga

Mercedes Puente Olivera
Lic. en Psicología, Astróloga
Acuariana, hermana, madre y amiga. Astróloga de CXI (2002) Realicé varios posgrados y supervisiones con Alejandro Lodi, cursos con Marta Cohen, Liliana Ortiz y Pablo Flores. Lic. en Psicología (2013 UdeMM). Me formé en la Fundación Aigle, en el Hospital Rivadavia, en el CTC y CPP. Actualmente trabajo en forma privada como astróloga y psicóloga.
Inés Rodriguez Pardo
Astrologa, Biógrafa y Consteladora

Inés Rodriguez Pardo
Astrologa, Biógrafa y Consteladora
Comencé y dejé la carrera de Psicología en la UBA, al comprender tiempo después, que mi camino profesional iba en otra dirección, hacia la Astrología. Me formé en Raya Yoga, y mi camino interior siguió de la mano de la Antroposofía.
La lectura de la carta natal la comprendí como un camino de autoconocimiento, y tras realizar más de 5000 cartas, mi camino laboral continuó estudiando Biografía en Sao Paulo, Brasil, con Gudrun Buckard durante tres años. Luego me formé con Tiuu Bolzman y Bert Hellinger en Constelaciones Familiares.
Así se conforma mi ABC : Astrología - Biografia – Constelaciones
Atiendo en forma individual y grupal. Brindo diversas formaciones en estos temas.
Marisú Rosas
Lic. En Psicología

Marisú Rosas
Lic. En Psicología
Lic. En Psicología y Directora de "Anicca", Consultora especializada en Estrés, Duelo y Trauma.
Brinda asistencia individual y/o grupal, talleres y capacitaciones sobre habilidades de comunicación, gestión emocional, cuidado del cuidador, mindfulness, entre otros.
Maximiliano Sastre
Lic. en Admin. de Empresas

Maximiliano Sastre
Lic. en Admin. de Empresas
Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina y Máster en Administración de Empresas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Ejecutivo Senior con amplia experiencia en ventas, marketing y gestión de diferentes negocios en los principales territorios de Latino América. Se desempeñó como Director de Media Partnerships y Director de Brand Management en Despegar, Gerente de Desarrollo de Negocios en Telefe, Gerente de Proyectos de Media en Patagon.com, entre sus posiciones más destacadas.
Lucía Schumacher
Psicóloga y Comunicadora Social

Lucía Schumacher
Psicóloga y Comunicadora Social
Psicóloga y Comunicadora Social especializada en Clínica Infanto Juvenil.
Casada y mamá de 2 hijas.
Trabajó con empresas, docentes, padres, niños y jóvenes, brindando talleres y en el marco de la consulta privada.
Marcos Sus
Arquitecto y Astrólogo

Marcos Sus
Arquitecto y Astrólogo
Arquitecto egresado de la UBA en el año 1980, Artista plástico. Astrólogo desde 1990. Desarrollo mi actividad de astrólogo dictando clases y consultas en Europa, Usa y Argentina.
Marina Trigos
Enfermera, Matrona

Marina Trigos
Enfermera, Matrona
Diplomada en Enfermería en la Escuela Universitaria de la Cruz Roja (Sevilla). Matrona (EIR en Obstetricia y Ginecología) en la Unidad Docente de la Universidad de Oxford Brookes (Reino Unido). Es destacable su formación como Matrona dentro del plan IHAN de Unicef, que aboga por humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia materna. Se desarrolló como profesional de enfermería con amplia experiencia en el ámbito de urgencias y en atención hospitalaria diversa. Como matrona en España ha trabajado en el Hospital de Torrejón de Ardoz y en el HM Puerta del Sur. En Inglaterra, en el Hospital John Radcliffe (Oxford). Actualmente trabaja como Matrona del equipo en la Unidad de Parto natural del Hospital HM Nuevo Belen.
Mirta Videla
Psicóloga clínica y laboral

Mirta Videla
Psicóloga clínica y laboral
Soy Maestra Normal Nacional, Psicóloga clínica y laboral, egresada en 1962 de la UNLP. Ex docente de UBA y UNLP. En la actualidad ocupo cargos nacionales y provinciales en el área de la salud. Docente nacional e internacional en Psicología perinatal. Autora de 24 libros publicados desde 1973 hasta el presente.
Alessandra Viggiano
Abogada y Diplomática

Alessandra Viggiano
Abogada y Diplomática
Feminista, diplomática, madre.
Ingresé a la carrera diplomática en 1996, viví en el Reino Unido, Sudáfrica y Cuba. Abogada por formación, estudié cine, antropología y teoría feminista. Actualmente Agregada Cultural en Londres.
María Teresa Von Stecher
Licenciada en Sociología

María Teresa Von Stecher
Licenciada en Sociología
Madre de 5 hijos, abuela de 13 nietos y observadora del transcurrir de sus vidas. Licenciada en Sociología. Desarrollé tareas siempre en el sector social, tanto en forma profesional como voluntaria en Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Artesanías Argentinas, Potencialidades, Conín – Centro de lucha contra la desnutrición y Asesora de Natal.
Alberto Wang
Terapeuta Bioenergético

Alberto Wang
Terapeuta Bioenergético
Licenciado en Composición Musical, Facultad de Artes y Ciencias Musicales, UCA, 1979.
Terapeuta en Análisis Bioenergético desde 1986, Bs.As.
Actualmente es co-Director y fundador de la Escuela de Bioenergética de Buenos Aires.
Bioenergetics International Trainer, (B.I.T.) certificado por la FSBA en Estados Unidos.
Diana Wang
Psicóloga, Escritora

Diana Wang
Psicóloga, Escritora
Psicóloga, especializada en conversaciones en pareja.
Emprendedora de memoria, hija de sobrevivientes y miembro del Museo del Holocausto.
Conferencista y escritora.
Libros publicados "Te amaré eternamente", "Los niños escondidos", "Hijos de la guerra" y varios más.
Columnista de La Nación y Clarín.
Laura Wang
Lic. en Psicología

Laura Wang
Lic. en Psicología
Lic. en Psicología de la Universidad de Belgrano (UB). Psicoanalista.
Directora Académica de la Diplomatura en Reproducción Asistida de la UB.
Ex integrante del equipo del Programa Nacional de Reproducción Médicamente Asistida del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
Directora del Departamento de Psicología del IFER, Instituto de Ginecología y Fertilidad.
Psicóloga orientada en Reproducción Humana y Fertilización Asistida, acreditada por SAMeR, Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.
Coautora de la investigación Cualitativa “La otra cara de las TRHA: las mujeres donantes” junto a la Lic. Diana Pérez.
Se desempeña como psicóloga clínica atendiendo y asesorando a pacientes con dificultades reproductivas y brindando capacitación a colegas.
Alba Nury Zapata
Enfermera Obstétrica, Doula

Alba Nury Zapata
Enfermera Obstétrica, Doula
Enfermera especialista en cuidado intensivo al niño en estado crítico.
Especialista en farmacología neonatal. Máster en enfermería obstétrica
Doula.
Jackie Zieler
Directora de Creavida

Jackie Zieler
Directora de Creavida
Terapeuta desde hace más de 30 años, diplomada en Psiquismo y Perinatología en la Universidad de París, Haptonomía Perinatal y Hapto Puericultura en Centro de Investigación y Desarrollo de la Haptonomía de París, ciencia que divulga en América Latina.
Preside la Fundación Creavida hace 20 años dónde se reúne todo su trabajo.
Pelusa Moledo
Pta. Asociación Civil Doulas Comunitarias

Pelusa Moledo
Pta. Asociación Civil Doulas Comunitarias
Docente. Doula formada en DAR. Actualmente es presidenta de la Asociación Civil Doulas Comunitarias, organización que fundó junto a un proyecto pionero en el país: Un voluntariado de doulas en el Hospital de Morón. La Asociación tiene 8 años y su objetivo es promover la presencia y el trabajo de doulas en todos los hospitales públicos del país y por qué no, del mundo.
Yamil Chaban
Médico y Terapeuta Gestalt

Yamil Chaban
Médico y Terapeuta Gestalt
43 años. Padre de tres hijos.
Licenciado en medicina y cirugía por la universidad ciencias médicas Cienfuegos CUBA.
Máster en Psicopatología y atención a la drogo-dependencia.
Terapeuta Gestalt
Médico desde el 2006 en el sistema sanitario público de España.
Médico desde el 2012 en atención a la tercera edad.